Suyana-square
Suyana_Logo_1

Seguros paramétricos basados en datos satelitales para la resiliencia climática

Sobre la empresa

SUYANA es una empresa de tecnología climática que ofrece seguros paramétricos basados en datos satelitales de alta resolución y algoritmos para predecir, medir y responder mejor a los riesgos relacionados con el clima. Al mejorar la estimación de amenazas climáticas, valor de producción en riesgo y pérdidas en finca, SUYANA ofrece productos de seguros más precisos y asequibles. Su modelo híbrido combina predicciones satelitales con validación en campo, lo que reduce el costo y la complejidad de las evaluaciones de pérdidas tras un desastre. Los productos integrales de SUYANA están diseñados para modelos de negocio B2B2C integrados, lo que permite a aseguradoras, cooperativas y agroempresas distribuir fácilmente cobertura a pequeños productores.

Nuestro producto

La oferta principal de SUYANA es un conjunto de herramientas de seguros paramétricos que activan pagos automáticos basados en datos climáticos, en lugar de reclamaciones individuales por pérdidas. Este enfoque hace que el seguro sea más transparente, predecible y escalable, especialmente para comunidades rurales y desatendidas. Al integrar estos productos en los paquetes de servicios ofrecidos por sus aliados, SUYANA extiende la protección climática a quienes están más expuestos a sequías, inundaciones y otros eventos extremos.

En el marco de este proyecto Agtech, SUYANA busca:

  • Desarrollar un sistema de alerta temprana (SAT) de alta resolución para Bolivia, capaz de detectar anomalías climáticas
  • Lanzar una plataforma de comunicación adaptada a las necesidades de pequeños productores
  • Mejorar la resiliencia climática de 4.000 agricultores mediante alertas en tiempo real y una entrega optimizada de seguros paramétricos

Testimonios

Testimonios próximamente.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Incofin y el financiamiento de BID Lab.

Todos los proyectos

Mantente al día – suscríbete para recibir actualizaciones.

Incofin-foundation-stacked-inverted
BID-Lab-SSNUp

Este proyecto es financiado en el marco de la iniciativa “Innovación en AgTech y Agricultura Digital para Pequeños Agricultores”, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, como administrador del Fondo Multilateral de Inversiones (BID Lab). También cuenta con financiamiento del Programa de Escalamiento de la Sostenibilidad de los Pequeños Productores (SSNUP), apoyado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Luxemburgo, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el Servicio de Desarrollo de Liechtenstein (LED), y es coordinado por Appui au développement autonome a.s.b.l. (ADA).