Imix_cover_square
IMIX_Logo_Transparent

Acceso inteligente al crédito para comunidades rurales

Sobre la empresa

IMIX es una empresa fintech colombiana que trabaja para ampliar el acceso a servicios financieros en zonas urbanas y rurales desatendidas. A través de alianzas con Organizaciones Comunitarias (OC), instituciones financieras y agregadores comerciales, IMIX ha desarrollado Acá se Fía, una plataforma de crédito en la nube que adapta la evaluación crediticia a la realidad de los pequeños productores y asociaciones locales. La plataforma combina datos financieros con información social y productiva, ofreciendo soluciones de financiamiento más inclusivas.

Nuestro producto

Acá se Fía utiliza un algoritmo propio que evalúa la capacidad de pago no sólo con base en métricas financieras, sino también considerando el contexto operativo y social de cada solicitante. Este enfoque basado en datos permite a los prestamistas atender a comunidades rurales de forma más justa y efectiva.

En el marco de este proyecto Agtech, IMIX busca:

  • Realizar investigación de experiencia de usuario (UX) con organizaciones comunitarias locales
  • Mejorar la interfaz y la funcionalidad sin conexión de Acá se Fía
  • Desarrollar una herramienta de preguntas y respuestas basada en árboles de decisión para asistencia al usuario
  • Brindar capacitación en educación financiera y acompañamiento para la incorporación de nuevos usuarios


La plataforma actualizada tiene como objetivo apoyar a 3.000 agricultores con créditos productivos que sean accesibles y estén adaptados a las realidades locales.

Lo que dicen nuestros usuarios

Testimonios próximamente.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Incofin y el financiamiento de BID Lab.

Todos los proyectos

Mantente al día – suscríbete para recibir actualizaciones.

Incofin-foundation-stacked-inverted
BID-Lab-SSNUp

Este proyecto es financiado en el marco de la iniciativa “Innovación en AgTech y Agricultura Digital para Pequeños Agricultores”, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, como administrador del Fondo Multilateral de Inversiones (BID Lab). También cuenta con financiamiento del Programa de Escalamiento de la Sostenibilidad de los Pequeños Productores (SSNUP), apoyado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Luxemburgo, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el Servicio de Desarrollo de Liechtenstein (LED), y es coordinado por Appui au développement autonome a.s.b.l. (ADA).