
Digital para Pequeños Agricultores
en América Latina

Colcafé
Colcafé está implementando una herramienta digital de asistencia técnica y un dispositivo modular de secado para mejorar las prácticas poscosecha de los pequeños caficultores en Colombia. El proyecto combina herramientas digitales y físicas, y capacita a los productores en mejores prácticas para mejorar la calidad del café.
Crezcamos
Crezcamos está desarrollando un planificador agrícola digital para ayudar a los pequeños productores a optimizar sus ciclos de cultivo y acceder directamente a créditos y seguros. Este proyecto añadirá funcionalidades al planificador, capacitará a asesores y ampliará el alcance a productores en Colombia.
Finanex
Finanex ayuda a Pymes y cooperativas a acceder a financiamiento para exportación, brindando liquidez a sus clientes cuando los productos son almacenados y la verificación de los documentos de exportación se ha completado.
Hola Tractor
Una plataforma móvil que conecta a pequeños agricultores en Bolivia con propietarios de tractores para alquiler de maquinaria bajo demanda. El modelo empodera a mujeres rurales como agentes de reservas y ahora se amplía con seguimiento por GPS.
Hugo Restrepo y CÍA
Appsicum ayuda a los agentes de campo de Hugo Restrepo y CÍA a brindar mejor apoyo a productores de ají en Colombia y Perú. Se integrarán funciones para agricultores, capacitación y mejoras operativas.
Ignitia
Ignitia ofrece pronósticos hiperlocales con IA y datos satelitales para mejorar la resiliencia climática agrícola. Tras lograr un 89 % de cambio de comportamiento en 2,8 millones de usuarios, ahora se expande a Colombia.
IMIX
IMIX desarrolla plataformas fintech para inclusión financiera en zonas rurales. Con su solución Acá se Fía, optimiza el ciclo crediticio usando datos agrícolas para ofrecer financiamiento adaptado a comunidades rurales.
Interactuar
Interactuar lanza una experiencia mejorada y adaptada a las necesidades de pequeños agricultores a través “Cliente Nuevo Digital”, una herramienta digital que facilita el acceso de al crédito, seguros paramétricos y formación en prácticas climáticamente inteligentes.
Producers Direct
Producers Direct empodera a agricultores con plataformas digitales que brindan predicciones con IA, asesoría climáticamente inteligente y acceso a mercados. Ahora mejora sus servicios para hacer la producción más resiliente y rentable.
SiembraCo
SiembraCo conecta a agricultores colombianos con consumidores a través de una plataforma digital que permite la precompra de cosechas y promueve la agricultura climáticamente resiliente. Ahora se expande con IA y monitoreo satelital.
Sommos
Sommos digitaliza el ahorro tradicional para pequeños productores, permitiéndoles ahorrar y acceder a préstamos. Ahora mejora su plataforma con UX e IA para fortalecer la inclusión financiera y el acceso a insumos.
SpaceAG
SpaceAG usa IA y teledetección para ayudar a agricultores a monitorear cultivos y planificar actividades. Las nuevas mejoras fortalecerán el monitoreo de enfermedades, clima, fenología, costos y capacitación.
SUYANA
SUYANA ofrece seguros paramétricos basados en información satelital que ayudan a los pequeños agricultores a prepararse y recuperarse ante choques climáticos. Actualmente desarrolla un sistema de alertas tempranas para Bolivia.
Terra Kaape
Una plataforma digital que apoya a cooperativas de café y cacao en Honduras a gestionar la producción, la trazabilidad y las prácticas sostenibles. Ahora se expande con nuevas funciones y una aplicación de huella de carbono.
Mantente al día – suscríbete para recibir actualizaciones.


Este proyecto es financiado en el marco de la iniciativa “Innovación en AgTech y Agricultura Digital para Pequeños Agricultores”, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, como administrador del Fondo Multilateral de Inversiones (BID Lab). También cuenta con financiamiento del Programa de Escalamiento de la Sostenibilidad de los Pequeños Productores (SSNUP), apoyado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Luxemburgo, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el Servicio de Desarrollo de Liechtenstein (LED), y es coordinado por Appui au développement autonome a.s.b.l. (ADA).