¿Qué se necesita para convertir ideas audaces en soluciones reales para los pequeños agricultores? En la Fundación Incofin, utilizamos un marco de Teoría del Cambio para asegurarnos de que la innovación no solo sea emocionante en el papel, sino que realmente genere impacto en el campo.
En nuestro programa Avanzando la Innovación Digital para los Pequeños Agricultores en América Latina, el objetivo es claro: mejorar la rentabilidad de los agricultores, su acceso a financiamiento y mercados, fortalecer la resiliencia climática e impulsar la inclusión de género.
Para garantizar que logremos este objetivo junto con nuestros beneficiarios, co-creamos una Teoría del Cambio adaptada con cada una de las 14 startups agtech de nuestro portafolio. Juntos, identificamos los desafíos que enfrentan los agricultores, las actividades que cada proyecto llevaría a cabo y los productos, resultados e impactos que esperamos alcanzar.
Primeros pasos: construir y probar productos
Durante los primeros seis meses, la mayor parte de la energía se destinó al desarrollo de productos y servicios digitales. Los equipos realizaron investigaciones con agricultores para diseñar herramientas que realmente respondieran a sus necesidades, mientras que los desarrolladores trabajaban para tener plataformas nuevas o actualizadas listas para el mercado. Desde aplicaciones meteorológicas hasta tableros de finanzas digitales, el énfasis estuvo en asegurar que la tecnología fuera práctica, fácil de usar y relevante.
Lo que viene: de construir a escalar
Con los productos centrales ya establecidos, la siguiente fase se orienta hacia el desarrollo empresarial. Las startups están enfocando sus actividades en la adopción y el crecimiento; por ejemplo, están:
- lanzando campañas de marketing,
- identificando socios comerciales, y
- ampliando su alcance hacia más agricultores.
Al combinar la co-creación, la perspectiva de los agricultores y marcos de impacto estructurados, estas startups no solo están desarrollando herramientas útiles, sino que también están sentando las bases para un crecimiento sostenible y una mayor resiliencia entre los pequeños productores.
Y esto es solo el comienzo. A medida que avancemos dentro del marco de trabajo, seguiremos compartiendo aprendizajes sobre cómo la innovación digital puede escalar —y qué se necesita realmente para cerrar la brecha entre la tecnología y el impacto.