IMPULSANDO LA INNOVACIÓN DIGITAL PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES EN AMÉRICA LATINA

En América Latina y el Caribe, los pequeños agricultores enfrentan desafíos cada vez mayores: desde el aumento de los riesgos climáticos, hasta el acceso limitado a mercados y prácticas agrícolas con acceso restringido a tecnologías modernas. Sin embargo, esta región también está llena de innovación, y una nueva generación de emprendedores del sector agrícola, Agtech, está desarrollando soluciones clave para el sector.

Esta iniciativa, lanzada en 2023 con el apoyo de BID Lab —el brazo de innovación y capital de riesgo del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo— y el Programa de Escalamiento de la Sostenibilidad de los Pequeños Productores (SSNUP), tiene como objetivo acelerar ese cambio. Combinando financiamiento, mediante subvenciones con asistencia técnica y colaboración regional, el proyecto —coordinado por la Fundación Incofin, el brazo de impacto social de Incofin Investment Management (Incofin IM)— apoya soluciones digitales innovadoras que ayudan a los pequeños agricultores a mejorar su productividad, adaptarse al cambio climático y acceder a nuevas oportunidades.

Desde aplicativos móviles para alquilar maquinaria agrícola hasta herramientas de agricultura de precisión y pronósticos meteorológicos hiperlocales, estas soluciones no provienen de Silicon Valley, sino que a menudo nacen en la propia región, desarrolladas por startups y organizaciones locales que comprenden de primera mano las necesidades del campo. El proyecto se enfoca dar mayor alcance a estas herramientas y conectarlas con aquellos agricultores que mayor pueden beneficiarse.

Esta plataforma ofrece un panorama de la iniciativa: un portafolio creciente de los emprendimientos apoyados, historias reales desde el campo y actualizaciones sobre lo que está funcionando —¡y lo que no!—, así como las lecciones que vamos aprendiendo en el camino. Si trabajas en el sector público generando políticas, eres un inversionista, agricultor o simplemente alguien curioso, te invitamos a explorar cómo la innovación digital está transformando la agricultura en toda la región —una idea inteligente a la vez.

Socios clave

Coordinación:
incofin foundation horizontal2

La Fundación Incofin es una organización privada dedicada a ampliar el alcance y el rendimiento financiero de las inversiones de impacto social. Fue establecida por Incofin Investment Management (Incofin IM), una reconocida gestora internacional de fondos de impacto con sede en Bélgica. La Fundación Incofin es la coordinadora general de esta iniciativa Agtech.
www.incofin.com 

incofin-logo

Incofin IM es una firma independiente, de propiedad de sus empleados, nacida en Bélgica y conformada por un equipos de profesionales diversos con raíces profundas en las regiones donde invert. Desde 1992, crecido con integridad, guiad por un pensamiento práctico, relaciones honestas y un espíritu emprendedor. Actualmente gestiona una variedad de fondos de impacto para instituciones e individuos, en colaboración con gestores de activos que comparten su propósito.

Fuentes de financiamiento:
Logo-BID-Lab—Color

BID Lab es el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, la principal fuente de financiamiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe. BID Lab impulsa la innovación enfocada en tecnología y emprendimiento, movilizando recursos para propulsar soluciones en etapa temprana con el potencial de transformar la vida de poblaciones vulnerables en 26 países de la region. 
www.idblab.org 

ssnup_logo_cmjn_baseline_phase2

SSNUP busca aumentar la productividad y la resiliencia de los pequeños agricultores en África, América Latina y Asia mediante una mejor gestión de riesgos y la promoción de prácticas sostenibles y adaptadas al clima. Su objetivo es mejorar la seguridad alimentaria y los medios de vida de hasta 10 millones de hogares agrícolas, apoyando al mismo tiempo el desarrollo de cadenas de valor agrícolas sostenibles. El programa es financiado por los gobiernos de Luxemburgo, Suiza y Liechtenstein, y es coordinado por Appui au Développement Autonome (ADA), que facilita el intercambio de conocimientos y la difusión de buenas prácticas entre los inversionistas y socios participantes.

www.ada-microfinance.org/en/ssnup 

Más información sobre los financiadores de SSNUP y ADA:
luxdev-lux-development-sa-logo-vector
lux-aid

Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Luxemburgo / LuxDev

El objetivo principal de la cooperación al desarrollo de Luxemburgo es contribuir a la erradicación de la pobreza extrema y promover la sostenibilidad económica, social y ambiental. Apoya un enfoque de múltiples actores alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con un énfasis especial en fomentar la igualdad de oportunidades y proteger los derechos de las poblaciones más vulnerables.
La ejecución operativa está a cargo de LuxDev, que también representa al gobierno en los comités de selección del SSNUP.

swiss-agency-for-development-and-cooperation-sdc-vector-logo

COSUDE (Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación)

La COSUDE es la dirección de cooperación internacional y ayuda humanitaria del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza. Su misión es reducir la pobreza, fomentar el desarrollo sostenible y fortalecer la autosuficiencia económica e institucional en los países socios.

led_engl

LED (Servicio de Desarrollo de Liechtenstein)

El LED es el organismo encargado por el Gobierno de Liechtenstein de implementar, coordinar y supervisar la cooperación bilateral al desarrollo. Su labor se enfoca en promover un desarrollo sostenible e integral en regiones desfavorecidas y marginadas del mundo, especialmente en zonas rurales y con debilidad estructural.

Logo_ADA_HD

ADA (Appui au développement autonome)

ADA es una ONG luxemburguesa con un papel destacado en el ámbito de las finanzas inclusivas a nivel internacional. Desde 1994, trabaja para desarrollar servicios de microfinanzas dirigidos a poblaciones excluidas de los circuitos bancarios tradicionales. Ha apoyado a instituciones de microfinanzas, gobiernos y redes en la creación de soluciones financieras adaptadas a poblaciones desatendidas. ADA también ofrece formación, investigación y asesoría estratégica en casi 40 países de América Latina, África Occidental y el Sudeste Asiático.

Mantente al día – suscríbete para recibir actualizaciones.

Incofin-foundation-stacked-inverted
BID-Lab-SSNUp

Este proyecto es financiado en el marco de la iniciativa “Innovación en AgTech y Agricultura Digital para Pequeños Agricultores”, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo, como administrador del Fondo Multilateral de Inversiones (BID Lab). También cuenta con financiamiento del Programa de Escalamiento de la Sostenibilidad de los Pequeños Productores (SSNUP), apoyado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Luxemburgo, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el Servicio de Desarrollo de Liechtenstein (LED), y es coordinado por Appui au développement autonome a.s.b.l. (ADA).